Skip links
Portada-aceitunas

La diversidad de la aceituna

En este blog podrás conocer mucho más sobre la aceituna, encontrarás recetas deliciosas que te harán ampliar tu repertorio de platillos que seguramente disfrutarás bastante.

Aceitunas manzanilla: la reina de las aceitunas españolas

  • Origen: Principalmente de Sevilla, aunque su cultivo se ha extendido a otras regiones.
  • Características: Tamaño mediano, forma ovalada y color verde intenso. Su pulpa es firme y jugosa, con un sabor ligeramente amargo y salado.
  • Usos: Ideal para consumir como aperitivo, en ensaladas o como acompañamiento de platos principales. Su aceite, aunque en menor cantidad, es muy apreciado por su sabor afrutado.
  • Curiosidades: La Manzanilla de Sevilla es una Denominación de Origen Protegida, lo que garantiza su calidad y origen.

Aceitunas gordal: grandes y carnosas

  • Origen: Originaria de Sevilla, pero cultivada en diversas regiones de España.
  • Características: Se caracteriza por su gran tamaño, pulpa carnosa y sabor suave. Su piel es fina y se arruga al deshuesarla.
  • Usos: Perfecta para rellenar, como ingrediente en ensaladas o para consumir sola. Su gran tamaño la hace muy versátil en la cocina.
  • Curiosidades: La Gordal es una de las aceitunas más populares en España y es muy apreciada por su textura y sabor.

Aceitunas Kalamata: el sabor intenso de grecia

  • Origen: Procedente de la región griega de Messenia, alrededor de la ciudad de Kalamata.
  • Características: Forma alargada, color oscuro casi negro y sabor intenso, ligeramente amargo y afrutado. Su pulpa es firme y jugosa.
  • Usos: Ideal para consumir como aperitivo, en ensaladas, pizzas y platos de pasta. También se utiliza para la elaboración de aceites de oliva virgen extra de alta calidad.
  • Curiosidades: Las Kalamata son una de las aceitunas más conocidas a nivel mundial y son un símbolo de la gastronomía griega.

 

Recetas increíbles que te harán disfrutar el mundo de la aceituna

Descubre un mundo de sabores mediterráneos con nuestras recetas a base de aceitunas. ¡Desde aperitivos hasta platos principales, aquí encontrarás la inspiración que buscas!

Ensalada mediterránea con aceitunas manzanilla

Ingredientes:

  • Lechuga variada (romana, iceberg, etc.)
  • Tomates cherry
  • Pepino
  • Cebolla morada
  • Aceitunas manzanilla deshuesadas
  • Queso feta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de módena
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano seco
Ensalada-mediterranea-con-aceitunas

Preparación:

  1. Lava y corta: Lava bien todas las verduras y córtalas en trozos del tamaño que prefieras.
  2. Mezcla: En un bol grande, combina la lechuga, los tomates cherry, el pepino, la cebolla morada y las aceitunas manzanilla.
  3. Aliña: En un recipiente aparte, mezcla el aceite de oliva, el vinagre de módena, la sal, la pimienta y el orégano seco. Vierte el aliño sobre la ensalada y mezcla bien.
  4. Sirve: Desmiga el queso feta por encima y sirve inmediatamente.

Consejos:

  • Personaliza: Puedes añadir otros ingredientes a tu gusto, como aguacate, maíz dulce o aceitunas negras.
  • Aderezo: Si prefieres un aderezo más elaborado, puedes utilizar un yogur griego natural o una mostaza suave.
  • Pan: Acompaña la ensalada con pan de pita o tostadas de pan integral.

¿Por qué las aceitunas manzanilla son ideales para esta ensalada?

Su sabor ligeramente amargo y salado equilibra la dulzura de los tomates y el pepino, creando una combinación de sabores muy agradable. Además, su textura firme aporta un toque crujiente a la ensalada.

Pasta con salsa de aceitunas gordal y salmón ahumado

  • 350g de pasta (espagueti, penne o fusilli )
  • 200g de salmón ahumado, cortado en tiras
  • 1 lata grande de aceitunas gordal deshuesadas
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1/2 taza de crema de leche
  • 1/4 taza de queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
Pasta-con-aceitunas

Preparación:

  1. Cocina la pasta: Cocina la pasta según las instrucciones del paquete. Escúrrela y reserva un poco del agua de cocción.
  2. Sofríe: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  3. Salsa: Agrega las aceitunas gordal picadas y la crema de leche. Cocina a fuego bajo durante unos minutos hasta que la salsa se espese ligeramente.
  4. Combina: Añade la pasta cocida a la salsa, el salmón ahumado y el perejil picado. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren.
  5. Sazona: Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto. Si la salsa está demasiado espesa, agrega un poco del agua de cocción de la pasta.
  6. Sirve: Espolvorea con queso parmesano rallado adicional y sirve inmediatamente.

¿Por qué esta receta funciona con aceitunas gordal?

  • Sabor intenso: El sabor ligeramente dulce y carnoso de las aceitunas gordal combina a la perfección con el sabor ahumado del salmón y la cremosidad de la salsa.
  • Textura: Las aceitunas gordal aportan una textura agradable a la pasta, creando una combinación de sabores y texturas muy interesante.
  • Versatilidad: Puedes adaptar esta receta utilizando otros tipos de pasta o añadiendo otros ingredientes como espárragos, champiñones o pimientos.

Tostadas de Queso de Cabra con Miel y Aceitunas Kalamata

  • Ingredientes:
    • Pan tostado o baguette, cortado en rebanadas
    • Queso de cabra
    • Miel
    • Aceitunas Kalamata, deshuesadas y cortadas por la mitad
    • Nueces picadas
    • Hojas de romero fresco
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal y pimienta al gusto
Tostadas-de-queso-con-aceitunas
  1. Tosta el pan: Coloca las rebanadas de pan en una sartén o tostador hasta que estén doradas y crujientes.
  2. Unta el queso: Unta cada rebanada de pan con queso de cabra.
  3. Hornea: Coloca las rebanadas de pan con queso en una bandeja para hornear y hornea hasta que el queso esté derretido y burbujeante.
  4. Adorna: Saca del horno y coloca encima de cada tostada unas cuantas mitades de aceitunas Kalamata, un chorrito de miel, nueces picadas y unas hojas de romero fresco.
  5. Sazona: Rocía con un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto.

¿Por qué esta receta funciona con aceitunas Kalamata?

  • Contrastes: La combinación de la salinidad de las aceitunas Kalamata, la dulzura de la miel y el sabor intenso del queso de cabra crea un contraste de sabores muy agradable.
  • Texturas: La textura crujiente del pan, la cremosidad del queso y la jugosidad de las aceitunas aportan una experiencia sensorial completa.
  • Presentación: Esta receta es ideal para presentar como aperitivo o entrada, gracias a su presentación elegante y sabores intensos.

Conclusión

A lo largo de este contenido hemos conocido más sobre la aceituna y el increíble  mundo que le rodea, así como algunos tipos y también deliciosas recetas que podemos hacer con este delicioso complemento gourmet. No esperas más, es momento de ir corriendo a la cocina y experimentar deliciosos platillos con este fruto que ha sido adorado durante siglos. Es tu momento de probar recetas y disfrutar de su delicioso sabor. 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.